La digitalización, un golpe en la mesa en la economía de tu pyme
La digitalización es una oportunidad para que te conozcan. A ti, a tu producto, a tu marca y en definitiva a tu negocio. Ya seas una pyme con 20 empleados o solo un autónomo. Digitalizarse es multiplicarse y no hacerlo es quedarse atrás...
Bienvenidos a la era de la digitalización. Estamos a 4 de febrero de 2022. Me gustaría que volvieras aquí el 4 de febrero de 2023. Si lo haces y aún tu empresa no tiene una web, o una tienda online, o no estás en redes sociales, déjame decirte que te has quedado atrás. Que empiezas a ser como una de esas especies en peligro de extinción. ¿De verdad quieres ser eso?
No, no tienes porqué quedarte atrás. De hecho, no tienes excusa, quiero decir... si estás aquí, no creo que te quieras quedar atrás. Y seguramente hayas oido hablar del programa KIT DIGITAL.
El KIT DIGITAL es una programa de ayudas iniciativa del Gobierno de España, para digitalizar 1 millón de pymes españolas a cargo de los Fondos Europeos Next Generation UE. Este programa de ayudas existe porque tenemos un problema: España y las pymes españolas están a la cola en digitalización. Y esto resta puntos a la competitividad y a la rentabilidad de las pymes de nuestro país.
La digitalización de las empresas es un proceso imparable que está transformando prácticamente todos los sectores a un ritmo cada vez más acelerado. Desde luego, pocos ámbitos son ajenos a este cambio.
El programa KIT DIGITAL ofrece ayudas de 2.000€ a 12.000€ a pymes de todos los sectores económicos. Desde una panadería a un despacho de abogados. La cuantía de la ayuda varía en función del tamaño de la empresa, a mayor numero de empleados mayor será la ayuda.
De este modo se han definido tres segmentos
Segmento I: de 10 a 49 empleados: 12.000€ de ayuda
Segmento II: de 3 a 9 empleados: 6.000€ de ayuda
Segmento III: de 0 a 2 empleados: 2.000€ de ayuda
Esta ayuda se da en forma de BONO DIGITAL a gastar en diferentes soluciones digitales. Para gastar tu BONO necesitarás un Agente Digitalizador, que se encargará de ejecutar esa ayuda. Tú nunca tendrás el dinero en tu cuenta pero sí el control de ese dinero, por así decirlo.
El Agente Digitalizador, y llegados a este punto te aclaro que yo soy uno de esos agentes digitalizadores, podrá ofrecerte diferentes soluciones digitales categorizadas del siguiente modo:
Sitio web y presencia en internet
Comercio Electrónico
Redes Sociales
Gestión de clientes
Gestión de procesos
BI Analitica
Factura Electronica
Oficina Virtual
Ciberseguridad
Cada una de estas soluciones digitales tendrá un precio. Pongamos ejemplo:
- Sitio Web: 2.000€ + IVA
- Comercio Electrónico 2.000€ + IVA
- Redes Sociales: 2.000€ + IVA
Si tienes un bono digital de 6.000€ podrás optar por ejemplo a esas tres opciones, ya que la suma de las 3 hace 6.000€ y el precio de los servicios que estás pagando con tu bono digital no es superior a lo establecido en los máximos por categoría. El IVA lo tendrás que aportar tú mediante un pago al agente digitalizador. Una vez hayas pagado el IVA el Agente Digitalizador ejecuta tu proyecto de digitalización. Al finalizar cada uno de los proyectos te presentará una factura de 6.000€ + IVA (para que te lo puedas deducir y puedas justificar gastos).